lunes, 14 de noviembre de 2011

PLAN DE MANEJO AMBIENTA " SOLUCIONES A LOS IMPACTOS NEGATIVOS"

4) AQUI SE DESARROLLA UNA POSIBLE SOLUCION CON RESPECTO A LOS IMPACTOS NEGATIVOS PRESENTADOS EN LAS MATRICES ANTERIORES. Y SE IDENTIFICA EL NIVEL DE EVALUACION.

CLALIFICACION DE IMPACTOS NEGATIVOA Y POSITIVOS

3) EN ESTA MATRIZ SE JERARQUIZA LOS IMPACTOS DE MAYOR A MENOR EXPRECION, DE MANERA CUANTITATIVA.



MATRIZ DE EVALUACION DE IMPACTOS " METODO CUALITATIVO"

2) EN ESTA MATRIZ YA IDENTIFICADO LOS ASPECTOS DE LAS ACTIVIDADES SE TOMA LAS CONSECUENCIA Y SE LE HACE UNA EVALUACION DEL IMPACTO. OBESERVADO SI ES NEGATIVO O POSITIVO.

METODO CUALITATIVO DE EVALUACION DE IMPACTOS.



APLICACION DE MATRIZ DE IDENTIFICACION DE ASPECTOS AMBIENTALES

  1) Matriz de Aspectos Ambientales: Son las actividades de un proyecto que son afectados por el desarrollo de una actividad  ACTIVIDAD VS ELEMENTO DE 1/2 AMBIENTAL
Esta es un proceso de identificacion de impactos que se efectuo a la empresa AERO TAXI DEL UPIA.





SISTEMA ELECTRICO Y DE ILUMINACION

EJERCICIO DE SISTEMAS ELÉCTRICO Y DE ILUMINACIÓN

1.       La empresa AERO TAXI DEL UPIA LTDA. Requiere saber que iluminación se debe de especificar en las oficinas.

Las oficinas tienen unas medidas de 8,10 metros *6,50 metros  de longitud y anchara, con un techo alrededor de 7,5 metros. Esto se empleara para trabajos normales, la altura de la superficie a la iluminaria es de 3,5 metros.

Si las iluminarias se van a montar en el techo, todo el techo y paredes se pintaran de blanco y todas las iluminarias se limpiaran cada 12 meses.

¿Cuántas lámparas se requieren y que iluminaria debe especificarse?



Solución

Paso 1: Determinar el nivel de iluminación.

100 Bujías-pies

Paso 2: Establecer la proporción de espacio libre de la habitación.
Paso 3: Determine la proporción del espacio libre del techo (CCR).
No es necesario considerar el CCR porque las iluminarias están montadas en el techo.
Paso 4: Calcule los reflejos de paredes (WR) La reflectancia efectiva del techo (ECR).
Rta: Como es pintura blanca, y pintura de color claro la reflectancia es aproximada en un
80%. Por lo que:
BCR= 80% Igual al ECR=80%
Paso5: Precise el coeficiente de utilización (CU).
RTA: Se interpola el CR entre 0,35 y 0,53
Paso 6: Determinar el factor de pérdida de luz (LLF) para las lámparas fluorescentes.
RTA: 12meses para limpiar
Se utiliza desde 0,94 por lo tanto LLF= 0,94
Paso 7: Calcular el número de lámparas y luminarias.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

SISTEMAS DE LAS PLANTAS


1.    SISTEMA ESTRUCTURALES:
·       La elección de l0s muros es de orden arquitectónico (POT y aspecto)
·       Integridad estructural:
a)     Gravedad: cargas muertas y continuas (tejados y pisos)
b)     Gravedad: cargas vivas intermitentes (nieve, equipo y personas)
c)      Viento: hora, días
2.    SISTEMA ATMOSFERICOS:
Ayuda a mantener la salud, comodidad y condiciones de los equipos y maquinas
3.    SISTEMA CERCADO:
Barrera contra efecto del frio y el calor extremo, fuerzas laterales, agua y visitas indeseables). Mecanismo de control
4.    SISTEMA DE ILUMINACIÓN Y ELECTRICO:
Categorías de carga:
       i.            Iluminación
     ii.            Corriente eléctrica diversa, tomas y motores pequeños
  iii.            Corriente calefacción, ventilación y aire acondicionado
  iv.            Equipo sanitario y plomería
     v.            Equipo de transporte vertical
  vi.            Equipos de cocina
Equipo especial
5.    SISTEMA DE SEGURIDAD:
Diseñados para controlar situaciones de emergencia

6.    SISTEMA DE SANEAMIENTO
Sistema sanitario o sistema de salud es una organización y el método por el cual se provee la asistencia sanitaria.
Los sistemas sanitarios son producto de la historia y de la cultura de las sociedades en que se desarrollan, y expresan los valores predominantes en las mismas.

1.    SISTEMA ESTRUCTURALES:

·       La elección de l0s muros es de orden arquitectónico (POT y aspecto)

·       Integridad estructural:

a)     Gravedad: cargas muertas y continuas (tejados y pisos)

b)     Gravedad: cargas vivas intermitentes (nieve, equipo y personas)

c)      Viento: hora, días

2.    SISTEMA ATMOSFERICOS:

Ayuda a mantener la salud, comodidad y condiciones de los equipos y maquinas

3.    SISTEMA CERCADO:

Barrera contra efecto del frio y el calor extremo, fuerzas laterales, agua y visitas indeseables). Mecanismo de control

4.    SISTEMA DE ILUMINACIÓN Y ELECTRICO:

Categorías de carga:

       i.            Iluminación

     ii.            Corriente eléctrica diversa, tomas y motores pequeños

  iii.            Corriente calefacción, ventilación y aire acondicionado

  iv.            Equipo sanitario y plomería

     v.            Equipo de transporte vertical

  vi.            Equipos de cocina

Equipo especial

5.    SISTEMA DE SEGURIDAD:

Diseñados para controlar situaciones de emergencia

6.    SISTEMA DE SANEAMIENTO:
     Sistema sanitario o sistema de salud es una organización y el método por el cual se provee la asistencia sanitaria.
Los sistemas sanitarios son producto de la historia y de la cultura de las sociedades en que se desarrollan, y expresan los valores predominantes en las mismas.

APLICANDO EL METODO BLOCPLAN Y LOGIC

APLICACION DE 2 METODOS AL TRABAJO FINAL DE DISTRIBUCION DE PLANTA